Y comenzó el reinado del explorador que era un rey muy malo que solo hacía trabajar a los demás, pero no entendía porque le iba tan mal en la vida, y se acordó de lo que le dijo el gusano y tampoco el explorador quería ser más una persona mala y fue a buscarlo, fue a explorar de nuevo la selva pero fue solo, y se demoró en encontrarlo 10 días pero había llevado suficiente comida y agua y lo iba a usar como carnada pero el gusano nuevamente dijo que el que no lo usara de carnada de pesca el gusano le iba a conceder un deseo, el que quisieran, pero si alguien pedía un deseo malo o le hacía el mal a alguna persona iba a padecer malas consecuencias y deseo que todo fuera como era antes y que solamente fuera un explorador y juntarse con sus amigos a seguir explorando esa selva desconocida, y nunca más deseo algo malo.
Soltando la mano...
-
"Rostros, caras y retratos" Soltando la mano un poco. Foto montaje
#pinturachilena #arte #pintoreschilenos #ventadearte #galeriadeartes
#corrientewilson...
Hace 6 años.
2 comentarios:
Genial como siempre pollito, lo que más me gusta es ahora tus cuentos están dejando enseñanzas muy buenas, como en este caso que el poder no hace la felicidad y hay que ser felices con la vida que uno tiene.
Súper tu cuento y me encantó la ilustración!!!
Te amo cielito mío
Yve
SINDICATO DE ESCRITORES DE INTERNET
BOLETÍN DE PRENSA No. 01
Antes de creada la Internet la propiedad intelectual era rigorosamente respetada por editoriales, disqueras y demás empresas que dependían del talento artístico. Aparecida la web, sus propietarios se convirtieron en las únicas personas con licencia para violar todas las normas de propiedad intelectual. Muchas editoriales quebraron al igual que sus autores, pues tan pronto salían los libros al mercado su contenido aparecía publicado en blogs con editores desconocidos, esto desde luego con total complicidad de Google, que entre otras cosas estimula a crearlos. Google es el mayor pulpo de la piratería, y ha llegado la hora de que escritores, poetas y editores de libros tomemos cartas en el asunto. Google no se puede escudar en el pluralismo de la web para violentar descaradamente la propiedad intelectual. Se debe legislar al respecto, alguien los tiene que poner en cintura, pues Google se está convirtiendo en una amenaza para el talento artístico. Anuncio la creación de un sindicato de escritores de blogs, pues nuestro trabajo merece respeto. En el caso particular he visto como muchas de mis historias eróticas aparecen en diferentes blogs con títulos diferentes y omitiendo mi nombre como autor.
SALOMÓN BORRASCA
Publicar un comentario